Entonces, al diseñar un almacén inteligente hay varios factores a considerar. Un almacén es un lugar enorme donde los artículos se almacenan en grandes cantidades, por lo que siempre debes asegurarte de almacenar todos los artículos de una manera que tenga sentido. De esta manera, los empleados pueden encontrar fácilmente lo que quieren y nada se interpone mientras acceden o se mueven.
Aquí hay algunos aspectos clave a considerar al diseñar cualquier almacén. (2) La segunda cosa que debes considerar es el tamaño del almacén y la cantidad de espacio disponible. Esto puede ser importante porque si el almacén es demasiado pequeño, puede ser difícil almacenar todos los artículos. Luego, decide los tipos de productos que tu almacén almacenará. Algunos productos, como los alimentos, pueden necesitar ser almacenados en un lugar fresco, mientras que otros pueden necesitar mantenerse secos. Esto significa que debes ser cuidadoso sobre cómo almacenas cada tipo de artículo.
Existen varios enfoques para configurar un almacén que pueden mejorar la capacidad de los trabajadores para realizar sus tareas. Un método común es lo que se llama un diseño basado en flujo. Eso significa agrupar tareas similares juntas. Por ejemplo, si los trabajadores están empacando cajas, es importante mantener todos los elementos necesarios cerca. Los estudiantes pueden deslizar para ir a un lugar diferente sin perder tiempo. Existe un segundo tipo de diseño de almacén, que es más modular. Pero entre una variedad de otros artículos, un diseño modular implica poner las cosas sobre ruedas, para facilitar moverlas según sea necesario. Esto también ayuda porque de vez en cuando el almacén podría necesitar ser modificado según los artículos del almacén o el nivel de actividad del mismo.
Algunas consideraciones sobre el diseño del almacén aprovecharán sin duda lo mejor del espacio disponible. Querrás hacer un uso completo de cada rincón. Parte del espacio claro en los paneles horizontales se utilizará para almacenamiento, pero es importante mantener las vías de acceso despejadas para que los trabajadores puedan moverse fácilmente y sin tropezar con cajas u otros objetos. Los artículos bien almacenados permiten a los trabajadores encontrar rápidamente lo que necesitan. También considera los artículos que almacenarás y cómo colocarlos para un fácil acceso. Por ejemplo, guarda los artículos más utilizados en ubicaciones accesibles para que los trabajadores no tengan que buscarlos.
Por último, al diseñar un almacén flexible, tiene sentido diseñar el espacio para que sea adaptable a voluntad. Esto es muy importante ya que puede requerir reorganizar un almacén. Por ejemplo, si llega un nuevo producto que requiere mucho espacio, podría ser una buena idea reorganizarlo todo para acomodarlo. Una muy buena idea al diseñar el almacén es que pueda ser fácilmente reorganizado. "Así que usar un diseño modular que se pueda mover fácilmente también ha ayudado con eso."